Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Querétaro, donde se tituló con la tesis Reflexiones en torno al cartesianismo radical. Máster en Filosofía por la Universidad Iberoamericana, con la tesis Don Quijote de La Mancha, ¿caballero de la fe? Una lectura más allá de Temor y temblor y el quijotismo unamuniano.
Tiene interés en la patrística, el tomismo, el humanismo cristiano y la Doctrina Social de la Iglesia. Ha sido profesor de Religión, Humanidades, Lógica, Ética, Etimologías grecolatinas del español y Filosofía. Es editor asociado de la Revista de Filosofía Open Insight, profesor-investigador y coordinador de la División de Filosofía del CISAV.