Conferences
– “Papa Francisco y la economía”. Eugenio Yáñez Rojas – Enero 2022
– “Unamuno: la razón de la pasión”. Francisco Ángeles Cerón – Noviembre 2021
– “Persona y afectividad”. Rubén Sánchez Muñoz – Octubre 2021
– “La mutación de la cultura occidental”. Juan Carlos Moreno Romo – Mayo 2021
– “Ser persona, ser en relación”. Paulina Monjaraz Fuentes – Abril 2021
– “Sobre la lealtad”. Ginés Santiago Marco Perles – Marzo 2021
– D. Stephen Long, “La bondad de Dios. Teología, Iglesia y orden social”, Nuevo Inicio, Granada, 2020.
Presentación (mayo 2022): D. Stephen Long, Robert Wozniak y Mátyás Szalay.
– Stanley Hauerwas, “Poner nombre a los silencios”, Nuevo Inicio, Granada, 2019.
Presentación (marzo 2022): Stanley Hauerwas, Alejandro Serani y Mátyás Szalay.
– Daniel M. Bell Jr., “La economía del deseo. Cristianismo y capitalismo en el mundo posmoderno”, Nuevo Inicio, Granada, 2021.
Presentación (enero 2022): Daniel M. Bell Jr., Ildefonso Fernández-Fígares Vicioso y Mátyás Szalay.
– William T. Cavanaugh, “Migraciones de lo sagrado. Dios, estado y el significado político de la Iglesia”, Nuevo Inicio, Granada, 2021.
Presentación (noviembre 2021): William T. Cavanaugh, Aaron Riches y Mátyás Szalay.
– Rocco Buttiglione, “El pensamiento de Karol Wojtyla”, Nuevo Inicio, Granada, 2021.
Presentación (septiembre 2021): Conferencia inaugural del curso académico.
Junto con el Archivo de Edith Stein Colonia y la Sociedad Edith Stein de Alemania:
– “Empatía, motivación y comunidad en Edith Stein”. Carlos Viaña Rubio – Agosto 2022
– “El cuerpo propio entre la naturaleza y el espíritu. Una reflexión sobre Edith Stein y Edmund Husserl”. Luis Román Rabanaque – Julio 2022
– “Los límites de la fenomenología de Edith Stein”. Eduardo González Di Pierro – Junio 2022
– “Edith Stein y la fenomenología”. Mariano Crespo – Mayo 2022
– “Diferentes accesos a la relación entre fenomenología y religión. La visión de Edith Stein”. Roberto Juan Walton – Abril 2022