Curso: Testimonio y pensamiento. Introducción al pensamiento de Edith Stein
Junto con el CISAV, presentamos este CURSO VIRTUAL: Testimonio y pensamiento. Introducción al pensamiento de Edith Stein.
«Este curso pretende introducir al pensamiento de Edith Stein desde diferentes ángulos. Sus principales temas serán abordados como un testimonio intelectual para nuestros tiempos. El curso se conforma por seis módulos enfocados en el siguiente orden: introducción, fenomenología, tomismo, feminismo, teología de la vida espiritual y testimonio-relevancia actual.»
Edith Stein o Santa Teresa Benedicta de la Cruz, patrona de Europa y filosofa que eligió libremente el martirio es una figura intelectual y espiritual que suscita interés tanto por su vida ejemplar e impactante como también por su pensamiento provocador y profundo. Una devota católica, monja carmelita de origen judío, que al mismo tiempo se confesó como ardiente feminista. Edith Stein no solo se opuso al régimen nazi, sino que también desarrolló una idea compleja de la realidad política, del pueblo, comunidad y poder. Era discípula de Edmund Husserl uno de los pensadores más originales del pasado siglo, pero esta novedad le llevó a redescubrir con frescura el pensamiento de Santo Tomás de Aquino.
Profesionistas y estudiantes universitarios de todos los ámbitos, especialmente de las humanidades; público en general interesado en filosofía, teología, literatura, ciencias de la familia; profesores de todos los niveles educativos; sacerdotes, religiosas, agentes de pastoral.
Del 20 de abril al 24 de junio 2021
Martes y Jueves de 11:00 a 12:00 Horas (México)/ 18:00 a 19:00 horas (España)
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A EDITH STEIN – Prof. Pedro Jesús Teruel
MÓDULO II. EDITH STEIN Y LA FENOMENOLOGÍA – Prof. Eduardo González
MÓDULO III. EDITH STEIN Y EL TOMISMO – Prof. Mátyás Szalay
MÓDULO IV. EDITH STEIN Y EL FEMINISMO – Prof. Feliciana Merino
MÓDULO V. EDITH STEIN Y LA TEOLOGÍA DE LA VIDA – Prof. Rodrigo Guerra
MÓDULO VI. EL TESTIMONIO DE EDITH STEIN – Todos los profesores